Sopa de marisco
Entre las preparaciones típicas de estas fiestas no podía faltar la tradicional sopa de marisco, una sopa que año tras año preparo para Navidad y en alguna otra celebración durante el año… ¿Por qué disfrutar de ella únicamente en Navidad?.
Aunque parezca lo contrario, la receta de sopa de marisco es fácil de hacer aunque un poco laboriosa, pero el resultado merece la pena. Lo más importante en su elaboración es trabajar con materia prima de calidad y preparar un buen fumet. Cumpliendo esos dos requisitos, el éxito lo tienes garantizado.
Así que veremos cómo preparar ese fumet, algún truquito para aportar una buena textura y color a la sopa, hablaremos de cuándo añadir el marisco, etc. Para terminar, te animo a que eches un vistazo a cómo hacer una sopa de marisco casera paso a paso y sorprendas a tus familiares e invitados en estas fiestas navideñas.
Ingredientes (4-6 personas):
Para el fumet
- 1 puerro
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- Cabezas y carcasas de langostinos
- 1 kg. de cola de pixín
- 1 kg. de cola de merluza
- 1 cabeza de pixín
- 1 vaso de vino blanco
- 3 l. de agua
- 1 hoja de laurel
- Unas hebras de azafrán
- 1 ramillete de perejil
- Aceite de oliva virgen extra
Para la sopa
- 2 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 5 dientes de ajo
- 10 almendras crudas
- 40 g. de pan
- 150 g. de tomate triturado
- 1 cucharadita de pimiento choricero
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de pimentón picante
- 2 andaricas
- 350 g. de almejas
- 1 kg. de langostinos
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra

Cómo se hace:
2 horas antes, dejamos reposar las almejas en un bol de agua con sal para que purguen.
Preparamos el fumet.
Pelamos los langostinos y reservamos las cabezas y las carcasas.
Calentamos a fuego medio una olla con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añadimos los dientes de ajo partidos a la mitad.
Una vez dorados, subimos el fuego, incorporamos las cabezas y las carcasas de los langostinos, sofreímos durante 2 minutos y presionamos las cabezas para que suelten el coral.
A continuación, añadimos la cebolla partida en cuartos, el puerro troceado y el tomate partido a la mitad, y lo freímos durante un minuto.
Vertemos el vino blanco y el agua, e incorporamos la hoja de laurel, el azafrán y el perejil.
Cuando rompa a hervir, añadimos la cabeza y la cola de pixín junto con la cola de merluza y cocinamos durante 20 minutos.
Pasado ese tiempo, retiramos la cola y la cabeza de pixín, la cola de merluza, la hoja de laurel y el perejil, y trituramos el resto con una batidora.
Por último, lo pasamos por el chino o por un colador.
Preparamos la sopa.
Calentamos a fuego medio una olla con cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla picada junto con un poco de sal, removemos y cocinamos durante 5 minutos.
Pasado ese tiempo, incorporamos el pimiento rojo y el pimiento verde picados junto con la zanahoria picada, removemos y cocinamos durante 20 minutos hasta que estén bien pochados.
En ese momento, añadimos el pimiento choricero, el pimentón dulce y el pimentón picante, removemos, vertemos el tomate triturado, salpimentamos y cocinamos durante 5 minutos.
A continuación, vertemos 3 cacillos de fumet y trituramos con la batidora hasta obtener un puré fino.
Calentamos a fuego medio-alto una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añadimos los ajos junto con las almendras, cocinamos y, en el momento que se doren, los introducimos en un vaso batidor.
En la misma sartén, doramos el pan por ambos lados y también lo introducimos en el vaso batidor junto con 3 cacillos de fumet.
A continuación, trituramos (no debe notarse la almendra), vertemos la mezcla del vaso batidor en la olla junto con el fumet restante y removemos hasta integrar todos los ingredientes.
Desmenuzamos el pescado (no en exceso) quitando piel y espinas, y lo incorporamos a la olla junto con las andaricas partidas a la mitad y las colas de langostinos.
Calentamos a fuego alto una sartén con un poco de agua. Cuando comience a hervir, añadimos las almejas escurridas, tapamos y dejamos que se abran.
Una vez abiertas, las incorporamos a la olla junto con el caldo que han soltado.
Finalmente, cocinamos durante 15 minutos, rectificamos de sal, apagamos el fuego y dejamos que repose durante 5 horas.

Trucos y consejos:
- Utiliza el marisco y el pescado blanco que más te guste.
- Las almendras se pueden sustituir por avellanas.
- El tiempo de reposo es importante. De ese modo, conseguirás que tenga más sabor.
- Si no te gusta picante, utiliza exclusivamente pimentón dulce (2 cucharaditas).
- Se debe conservar en la nevera.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …
Éxito rotundo. Receta guardada para futuras ocasiones. Muchas gracias Susi y Feliz año!!! 😘😘
Muchas gracias Yolanda!!. Me alegro muchísimo de que haya sido un éxito. Feliz año!!😉