Garbanzos con pulpo
Esta receta de garbanzos con pulpo, nos viene de perlas en días fríos como hoy. En ella, combinamos un extraordinario sabor directo del mar y una de las legumbres más ricas de nuestra dieta.
Aunque en esta ocasión empleamos el pulpo en un plato de cuchara, como todos sabemos, la receta por excelencia del pulpo es el pulpo a feira o pulpo a la gallega (ver receta).
Aunque muchas veces empleamos indistintamente estos términos, he leído en alguna ocasión que existe una diferencia y es que, únicamente, el pulpo a la gallega es el que acompaña con cachelos (patata cocida).
Aunque se puedan usar garbanzos de bote y pulpo ya cocido, siempre que se tenga tiempo (ya que en el caso de los garbanzos tenemos que dejarlos a remojo el día antes) es preferible usar garbanzos del año y pulpo fresco o congelado.
Vamos con esta receta de un plato sencillo a la vez que sabroso.
Ingredientes (4 personas):

Cómo se hace:
12 horas antes, dejamos los garbanzos a remojo.
Al día siguiente, ponemos el caldo en una olla y lo llevamos a ebullición.
A continuación, añadimos los garbanzos escurridos, bajamos a fuego medio, tapamos y cocinamos alrededor de dos horas hasta que los garbanzos estén tiernos.
Mientras tanto, cocemos el pulpo (ver receta).
Una vez que los garbanzos estén tiernos, los separamos del caldo y reservamos tanto el caldo como los garbanzos.
Calentamos a fuego medio una cazuela con tres cucharadas de aceite de oliva. Una vez caliente, añadimos los ajos picados. Cuando comiencen a dorarse, añadimos la cebolla picada, salpimentanos y cocinamos durante 15 minutos hasta que estén pochados.
A continuación, añadimos la cucharada de pimentón, removemos, vertemos la copa de albariño y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.
Cuando se haya evaporado, bajamos el fuego y añadimos el tomate frito y la hoja de laurel.
En una sartén, sin nada de aceite, tostamos el azafrán y lo añadimos a la cazuela, dejando cocinar el conjunto durante 10 minutos.
A continuación, añadimos los garbanzos y el pulpo cortado en trozos y cubrimos con el caldo.
Cocinamos a fuego medio durante 15 minutos (si necesita caldo, ir añadiendo).
Finalmente, rectificamos de sal (si lo necesita).

Trucos y consejos:
- Puedes utilizar los garbanzos que prefieras, incluso de bote ya cocidos (yo utilicé garbanzos pedrosillano).
- Tiene que quedar un caldo gordito. Por tanto, no abuses del caldo y añádelo si lo necesita.
- Puedes utilizar olla express para cocer el garbanzo. En ese caso, el tiempo es de 30 minutos.

Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …