Falafel de garbanzos
Preparemos un faláfel o falafel de garbanzos con salsa de yogur, una croqueta típica de Oriente Medio. Este plato se suele preparar con habas, garbanzos o una mezcla de los dos, y se sirve con pan de pita y una salsa de yogur o de tahina (pasta elaborada a partir de semillas de sésamo).
Lo más destacable de una receta de falafel es que las habas o garbanzos se ponen en agua para que ablanden y posteriormente se trituran, pero no se cuecen. A continuación, se mezclan con otra serie de ingredientes para formar una pasta que freiremos en abundante aceite. Si quieres aportar más consistencia a esta mezcla debes hacerla con harina de garbanzo, de trigo o pan rallado.
Si buscas un aperitivo delicioso y diferente a lo cotidiano, debes probar este falafel casero. Además, es una opción rápida y fácil de hacer.
Ingredientes:
- 300 g. de garbanzos
- 1 cebolla morada
- 2 dientes de ajo
- 80 g. de harina de garbanzo
- Un manojo de perejil
- Un manojo de cilantro
- 1 cucharadita de comino
- 1\4 de cucharadita de cayena molida (opcional)
- Sal
- Pimienta
- Aceite de girasol (para freír)
Para la salsa de yogur
- 125 g. de yogur natural griego
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Un diente de ajo rallado
- Zumo de 1/2 limón
- Hierbabuena fresca picada
- Sal
- Pimienta

Cómo se hace:
Ponemos a remojo los garbanzos 24 horas antes.
Pasadas las 24 horas, los escurrimos y secamos para que no queden restos de agua y los introducimos en un robot de cocina.
Añadimos la cebolla un poco troceada, los ajos, el cilantro, el perejil, la cayena, la sal y la pimienta (ambas al gusto), y trituramos.
A continuación, incorporamos la harina de garbanzo y seguimos triturando hasta obtener una mezcla homogénea pero con textura (si ves que la masa queda muy húmeda, añade un poco más de harina de garbanzo).
En ese momento, introducimos la mezcla en una fuente, la tapamos con papel film y la introducimos en la nevera durante una hora.
Mientras tanto, preparamos la salsa de yogur.
En un bol, añadimos el yogur griego junto con el ajo rallado, la hierbabuena, el zumo de limón, el aceite, la sal y la pimienta. Mezclamos y reservamos.
Ahora, preparamos los falafel.
Sacamos la masa de la nevera, cogemos una porción de unos 40 g. a la que damos forma de bola y, posteriormente, la aplastamos un poco (nos humedecemos la mano con un poco de agua para que la masa no se pegue). Repetimos el proceso hasta terminar la masa.
Calentamos una sartén con abundante aceite de girasol. Cuando esté caliente, freímos los falafel durante un minuto por cada lado hasta que estén dorados y los vamos colocando sobre papel absorbente.
Finalmente, los servimos junto con la salsa de yogur. Me encanta servirlos dentro de pan de pita (ver receta) y acompañados de una ensalada.

Trucos y consejos:
- Se pueden hacer al horno. En ese caso, introdúcelos en el horno a 200 ºC durante 15 minutos por cada lado.
- Se pueden congelar. A la hora de consumir, fríelos directamente o introdúcelos en el horno caliente.
- Añade las especias o hierbas que más te gusten.
- La harina de garbanzo se puede sustituir por cualquier tipo de harina.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …