Empanadas árabes o Fatay
Si te gusta la carne especiada con mucho zumo de limón, no te pierdas cómo hacer empanadas árabes o Fatay. Están jugosas y son perfectas para cualquier momento del día. Entre sus principales características destaco que son empanadas abiertas, en forma de triángulo y con un toque ácido que les aporta el limón.
Veremos cómo hacer tanto la masa como el relleno de estas empanadas árabes caseras o Fatay, que podemos calificar de fáciles y rápidas. Aunque puedes utilizar la carne que más te guste, el relleno suele prepararse con carne de cordero muy especiada y macerada previamente en zumo de limón antes de introducir en el horno.
Para darle un toque personal, entre los ingredientes necesarios para hacer la receta de las empanadas árabes o Fatay he añadido queso feta. Colocado entre la masa y el relleno, les dará un extra en sabor y jugosidad … te animas a probarlas?.
Ingredientes:
Para la masa
- 500 g. de harina de fuerza
- 10 g. de levadura seca
- 10 g. de sal
- 20 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 10 g. de azúcar
- 250 ml. de agua tibia
Para el relleno
- 500 g. de carne picada de ternera
- 1 cebolla
- 2 tomates
- El zumo de 2 limones
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1 cucharada de orégano seco
- 1/2 cucharadita de cayena molida
- Sal
- Pimienta
- 200 g. de queso feta
Un huevo (para pincelar)

Cómo se hace:
Maceramos la carne.
En un bol, introducimos la carne picada, la cebolla picada, el tomate en cubitos pequeños, el orégano, el comino, la cayena, el pimentón, la sal, la pimienta y el zumo de limón, y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén integrados.
En ese momento, tapamos el bol con papel film y lo introducimos en la nevera durante un mínimo de 12 horas.
Preparación de la masa.
En un bol, introducimos la harina de fuerza junto con la sal, mezclamos, hacemos un hueco en el centro donde añadimos el aceite, el agua tibia, el azúcar y la levadura seca, y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
Una vez obtenida, volcamos la masa en una mesa y amasamos durante 10 minutos hasta conseguir una masa lisa y suave.
En ese momento, la introducimos en un bol engrasado, lo tapamos con papel film y dejamos que repose durante una hora.
Preparación de las empanadas.
Una hora antes de empezar a formar las empanadas, sacamos la carne de la nevera para atemperar.
Pasada la hora de reposo, volcamos la masa en una mesa enharinada, la desgasificamos y la cortamos en porciones de unos 50 g. a las que damos forma de bola y colocamos sobre la mesa enharinada.
A continuación, tapamos las porciones de masa y dejamos que reposen durante 10 minutos.
Pasado ese tiempo, colocamos una porción de masa sobre una superficie enharinada y, con un rodillo, la estiramos en forma circular hasta obtener 12 cm. de diámetro.
Incorporamos en la parte central un poco de queso feta desmenuzado y, sobre él, una cucharada bien colmada de la mezcla de carne.
A continuación, plegamos los bordes en forma de triángulo (ver fotos) y colocamos la empanada sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado. Repetimos el proceso con el resto de porciones.
.
.
Pincelamos las empanadas con huevo batido e introducimos la bandeja en el horno a 220 ºC durante 15 minutos hasta que estén doradas.
Finalmente, las sacamos del horno y … listas para servir.

Trucos y consejos:
- Se puede utilizar levadura fresca. En ese caso, usa 20 g.
- El aceite de oliva de la masa se puede sustituir por la misma cantidad de aceite vegetal.
- Utiliza la carne picada que más te guste.
- El queso feta es opcional.
- Utiliza el queso que más te guste.
- Si no te gusta el picante, no añadas la cayena.
- Se pueden comer tanto calientes como frías.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …