El cuaderno de mis recetas

logo de la web

El cuaderno de mis recetas

• Un blog de recetas variadas •

Coffee cake o torta de café

El coffee cake o torta de café es un pastel que se elabora en los Estados Unidos para acompañar el café o el té (de ahí su nombre) y que, al contrario de lo que se pudiéramos pensar, no lleva café.

Según la historia, el origen de la torta de café lo encontramos en los platos dulces de Viena. Se acepta que, durante el siglo XVII, en el norte de Europa se comían pasteles dulces a la hora del café y que estos, de la mano de los emigrantes europeos, llegaron a América. 

En esta receta se observa un contraste entre la suavidad de la torta con lo tostado y crocante de un topping elaborado a base de mantequilla, azúcar, canela y almendras. Sin más preámbulo, veamos cómo hacer la receta de un coffee cake o pastel de café casero desde cero y paso a paso. Espero que te guste.


Ingredientes:

Para el bizcocho

  • 300 g. de harina de repostería
  • 120 g. de mantequilla pomada
  • 180 g. de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 220 g. de queso batido
  • 10 g. de levadura química
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • Una pizca de sal

Para el crumble

  • 120 g. de harina
  • 70 g. de mantequilla pomada
  • 90 g. de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 80 g. de almendras enteras tostadas con piel
coffee cake o torta de café visto de cerca

Cómo se hace:

Comenzamos preparando el crumble.

Picamos las almendras a cuchillo y en trozos grandes. Reservamos.

En un bol, añadimos la mantequilla, el azúcar, la harina y la cucharadita de canela, y mezclamos con las manos hasta obtener una arena gruesa.

En ese momento, añadimos las almendras. Mezclamos y reservamos.

crumble

Ahora vamos a preparar el bizcocho.

En un bol, añadimos la mantequilla junto con el azúcar y, con la ayuda de unas varillas, batimos hasta obtener una mezcla cremosa.

A continuación, incorporamos los huevos uno a uno (añadimos el siguiente cuando se haya integrado el anterior) y batimos hasta que estén perfectamente integrados.

En ese momento, añadimos el queso batido y el extracto de vainilla, y batimos hasta obtener una mezcla homogénea.

En otro bol, tamizamos la harina, el bicarbonato sódico, la levadura química, la canela y la pizca de sal. Mezclamos y lo añadimos a la mezcla anterior (en dos tandas), mientras removemos con una espátula hasta que todos los ingredientes estén integrados.

Engrasamos un molde de 20 cm. x 20 cm. y cubrimos su base con papel sulfurizado.

A continuación, vertemos la mitad de la masa del bizcocho y, una vez alisada con una espátula, añadimos sobre ella la mitad del crumble. Repetimos el proceso utilizando las otras dos mitades de bizcocho y crumble. 

coffee cake antes de hornear

Introducimos el bizcocho en el horno a 180 ºC durante 1 hora (el bizcocho estará hecho cuando al introducirle un palillo nos salga limpio). Si se dora mucho durante el horneado, lo taparemos con papel de aluminio.

Una vez hecho, lo sacamos del horno y, sin desmoldar, dejamos que enfríe sobre una rejilla. 

Finalmente, desmoldamos (pasaremos un cuchillo por los bordes para facilitar el desmoldado) y servimos.   

coffee cake o torta de café partido

Trucos y consejos:

  • El queso batido se puede sustituir por queso crema, yogurt griego o crema agria (sour cream).
  • Las almendras se pueden sustituir por el fruto seco que más te guste o no añadírselas.
  • El azúcar moreno se puede sustituir por azúcar pamela o azúcar de coco.

Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas  …

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Comparte en tus redes sociales ...

Deja un comentario

Responsable: María Jesús López Parada.
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, mi proveedor de alojamiento web. Ver política de privacidad de Raiola Networks. (https://raiolanetworks.es/politica-de-privacidad).
Transferencias internacionales: No hay previstas.
Procedencia: El propio interesado
Derechos: Usted tiene derecho a acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar u oponerse a su tratamiento, a su portabilidad, a no ser objeto de decisiones automatizadas y a retirar su consentimiento en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en Política de Privacidad