Tagliatelle de espinacas con salsa de langostinos y pistachos
Si te gusta la pasta, te gustará esta receta de tagliatelle de espinacas con salsa de langostinos y pistachos. Los tagliatelle se elaboran tradicionalmente con pasta al huevo. Los trozos individuales son cintas largas y planas de textura porosa y rugosa, lo que los hace ideales para ser acompañados por salsas espesas.
Ingredientes (4 personas):
Para la pasta fresca de espinacas
- 300 g. de harina de trigo
- 120 g. de espinacas
- 1 huevo
Para la salsa
- 300 g. de langostinos
- 2 dientes de ajo rallados
- 1 cucharadita de pimentón
- 20 ml. de ron añejo
- 400 g. de tomate estilo italiano. Ver receta
- 200 ml. de nata para cocinar
- 5 hojas de albahaca
- 100 g. de pistachos pelados
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra

Cómo se hace:
Comenzamos preparando la pasta fresca de espinacas.
Para ello, en una sartén a fuego medio y sin aceite, añadimos las espinacas y las cocinamos hasta que reduzcan su tamaño. En ese momento, las apartamos del fuego y dejamos que enfríen.
Una vez frías, las pasamos a una procesadora de alimentos y las trituramos hasta obtener un puré.
A continuación, agregamos el huevo y batimos hasta que se integre.
Seguidamente, formamos una corona de harina en la mesa y, en el centro, añadimos la mezcla de espinacas y huevo. Vamos incorporando todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Amasamos durante 10 minutos hasta que la masa esté lisa, la cubrimos con papel film y dejamos que repose durante 30 minutos.
Pasado este tiempo, la colocamos en una mesa enharinada y la aplastamos con las manos.
Ahora, estiramos y cortamos la masa. Este paso se puede hacer a mano o con una máquina de pasta.
Si lo hacemos a máquina, espolvoreamos harina sobre la masa y la vamos pasando por el rodillo hasta conseguir el grosor deseado (en mi caso, hasta el nº7) y la cortamos con el cortador que incorpora la máquina.
Si lo quieres hacer a mano o no tienes máquina de pasta es muy fácil. Espolvoreamos harina sobre la masa y, con ayuda de un rodillo, estiramos hasta obtener 2 mm. de grosor. A continuación, enrollamos hacia el centro un extremo y luego el otro, y cortamos tiras de 1 cm. de ancho.
En ambos casos, espolvoreamos harina sobre las tiras de pasta para que no se peguen. Reservamos.
Vamos a preparar la salsa.
Comenzamos pelando los langostinos y salteando las colas, en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Reservamos.
En la misma cazuela, añadimos los dientes de ajo rallados y rehogamos durante 1 minuto. A continuación, añadimos el pimentón, removemos y vertemos el ron añejo dejando que se evapore el alcohol. Finalmente, añadimos la salsa de tomate, salpimentamos y bajamos el fuego para cocinar durante 5 minutos.
Pasados los 5 minutos, vertemos la nata y cocinamos durante 5 minutos más.
Mientras tanto, vamos a cocer la pasta.
Calentamos una olla con abundante agua y sal y, cuando rompa a hervir, añadimos la pasta. La cocinamos hasta que esté “al dente” y, en ese momento, la escurrimos y refrescamos. Por último, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra para que no se pegue.
Añadimos los langostinos y la pasta a la cazuela y dejamos que se cocine durante 2 minutos.
Finalmente, a la hora de servir, añadimos los pistachos y las hojas de albahaca (ambos picados).

Trucos y consejos:
- Se puede añadir un poco de queso rallado por encima.
- El ron añejo se puede sustituir por coñac.
- La pasta se puede congelar. Forma nidos y congélalos dentro de una bolsa. A la hora de consumir, introdúcelos congelados en agua hirviendo.
- La salsa de tomate italiano se puede sustituir por tomate frito. Ver receta.

Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …