El cuaderno de mis recetas

logo de la web

El cuaderno de mis recetas

• Un blog de recetas variadas •

Sangría de sidra natural

Veamos cómo hacer una sangría de sidra natural, la alternativa asturiana que proponemos a la sangría de vino tradicional. Además de refrescante, la sidra tiene propiedades beneficiosas para nuestra salud. Entre otras, la sidra tiene altos niveles de antioxidantes, previene enfermedades cardiovasculares, regula el ácido úrico, etc.

Los ingredientes necesarios para la preparación de nuestra receta de sangría de sidra casera son: sidra natural, frutas (naranja, manzana y limón), azúcar y un chorrito de ron. Una vez preparada, es una bebida que debemos servir prácticamente al momento.

Cómo se ha hecho en la sangría de cava, antes de ver cómo preparar sangría de sidra casera hay que recordar que el término sangría se debería usar únicamente cuando se prepara con vino. Por definición, es una bebida con base de vino a la que se añaden destilados, azúcar y fruta fresca. Ahora sí, veamos cómo se hace de una manera fácil y rápida una refrescante y deliciosa jarra de sangría de sidra natural. Dale una oportunidad y dime qué te parece.


Ingredientes:

  • Una botella de sidra natural
  • 150 ml. de zumo de naranja
  • 150 ml. de zumo de manzana
  • 50 ml. de zumo de limón
  • 2 manzanas
  • 1 naranja
  • 1 limón
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Un chorrito de ron
sangría de sidra natural vista de cerca

Cómo se hace:

Calentamos un cazo con el agua y el azúcar, y removemos hasta que se disuelva el azúcar.    

En ese momento, lo retiramos del fuego y dejamos que enfríe.

Mientras tanto, exprimimos el zumo de naranja y el zumo de limón.

Seguidamente, pelamos las manzanas, las descorazonamos y cortamos en cuadrados pequeños, y cortamos en gajos la naranja y el limón.

A continuación, en una jarra con hielo añadimos las frutas troceadas junto con el azúcar y el agua, el zumo de limón, el zumo de manzana, el zumo de naranja, el ron y la sidra. 

Finalmente, removemos, dejamos reposar durante 5 minutos para que enfríe y lista para servir.

sangría de sidra natural vista desde arriba

Trucos y consejos:

  • El licor es opcional, pero me encanta el sabor que aporta.
  • Preferiblemente, utiliza zumo de manzana sin azúcar. De lo contrario, debes graduar la cantidad de azúcar.
  • Utiliza la variedad de manzana que más te guste.

Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas  …

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Comparte en tus redes sociales ...

Deja un comentario

Responsable: María Jesús López Parada.
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, mi proveedor de alojamiento web. Ver política de privacidad de Raiola Networks. (https://raiolanetworks.es/politica-de-privacidad).
Transferencias internacionales: No hay previstas.
Procedencia: El propio interesado
Derechos: Usted tiene derecho a acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar u oponerse a su tratamiento, a su portabilidad, a no ser objeto de decisiones automatizadas y a retirar su consentimiento en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD). Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en Política de Privacidad