Paella de marisco (o marinera)
La paella de marisco, o paella marinera, es mi opción preferida para este plato tan representativo de la gastronomía española. Es un plato que se elabora con una combinación de pescado y/o marisco donde el arroz el componente principal. Junto con la paella mixta o paella mar y montaña (que combina carne y marisco) y la paella de montaña (a base de carnes) son las variantes más comunes de la receta original de la paella valenciana.
Ingredientes (4 personas):
Caldo de pescado o fumet. Ver receta
Para el sofrito
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 3 tomates maduros
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
Para la paella
- 400 g. de arroz bomba
- 1 L. de caldo de pescado o fumet
- 1 calamar en anillas
- 250 g. de gambas
- 4 cigalas
- 12 langostinos
- 500 g. de mejillones
- 300 g. de almejas
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 sobre de azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

Cómo se hace:
Comenzamos preparando el caldo o fumet de pescado.
A continuación, preparamos el sofrito.
Para ello, calentamos a fuego medio una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añadimos los dientes de ajo picados y, cuando estén un poco dorados, incorporamos la cebolla picada en trozos grandes. Salamos y cocinamos durante cinco minutos.
Pasados los cinco minutos, añadimos el pimiento troceado y cocinamos durante 5 minutos más.
A continuación, incorporamos los tomates rallados y cocinamos durante 10 minutos.
Por último, pasamos el sofrito a un vaso batidor y trituramos. Reservamos.
Ahora, preparamos la paella.
Calentamos a fuego medio una paellera y añadimos cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añadimos el calamar y lo doramos un poco.
A continuación, incorporamos cinco cucharadas de sofrito, mezclamos y añadimos la cucharadita de pimentón dulce. Removemos.
Seguidamente incorporamos el arroz, sofreímos un minuto y vertemos el caldo junto con el azafrán y un poco de sal. Removemos y cocinamos durante unos 20 minutos.
Cuando queden 10 minutos, añadimos los mejillones y las almejas, y dejamos que se abran.
Cuando queden 5 minutos, incorporamos las cigalas, las gambas y los langostinos.
Finalmente, apagamos el fuego, tapamos con papel de aluminio y dejamos que repose durante 5 minutos.

Trucos y consejos:
- Utiliza el marisco que más te guste.
- El azafrán se puede sustituir por colorante alimenticio.
- El calamar se puede sustituir por sepia.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …