Ensalada César
Siempre que pienso en esta ensalada César, recuerdo nuestro viaje a Amsterdam. En una de las plazas de la ciudad, en un restaurante llamado “The old bell” hemos comido la que, hasta hoy, consideramos la mejor. Aunque no hemos conseguido su receta, he logrado que la que preparo en casa me recuerde este viaje.
El origen de esta ensalada lo encontramos en México y, más concretamente, en Tijuana. Se dice que el creador de esta receta fue César Cardini, un chef italiano que emigró de Milán a Tijuana donde regentó con su hermano varios restaurantes. La versión más extendida de su origen, como muchas veces en la vida, nos habla de la casualidad. Al parecer, un día escaso de provisiones tuvo que dar de comer a una multitud de turistas y se le ocurrió juntar todos los ingredientes que tenía a mano en un tazón y añadirles una salsa basada en una receta familiar.
Al parecer, la palabra ensalada procede de un término latino usado por los romanos para denominar el modo de consumir vegetales en crudo aliñados con sal. Vamos con ella …
Ingredientes (4 personas):
- 100 g. de lechuga variada
- 1 pechuga de pollo
- 150 g. de queso parmesano
- 3 rebanadas de pan de molde
- 4 filetes de anchoa
- 2 yemas de huevo
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1/2 cucharadita de salsa Worcestershire
- Zumo de medio limón
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- Aceite de oliva suave (c/n)
- Pimienta
- Sal

Cómo se hace:

Trucos y consejos:
- Si no usas la salsa en el momento, consérvala en la nevera.
- Añadir la salsa justamente a la hora de servir, para que la ensalada no se ponga mustia.
- Los picatostes los puedes hacer al horno a 200 ºC con calor arriba y abajo hasta que estén tostados.
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …