Chaufa de quinua (o quinoa) con pollo y verduras
Veamos cómo hacer una chaufa de quinua (o quinoa) con pollo y verduras, una receta peruana que deriva de la cocina china al llegar a manos de los inmigrantes chinos a finales del siglo XIX. Es una receta muy versátil y tiene su origen en otro plato similar, la chaufa de arroz, un arroz frito con verduras, huevos y pollo, y cocinado con salsa de soja y aceite.
En nuestra preparación, reemplazaremos el arroz por quinoa (un cereal con numerosas vitaminas y proteínas), el huevo revuelto por huevo frito (para que sea un plato más jugoso) y la cebolleta china (un ingrediente difícil de encontrar) por ajetes frescos. Además, añadiremos una mezcla de cinco especias chinas (que veremos cómo preparar en un nuevo post) e incorporamos una combinación de salsa de chile, soja, azúcar moreno y salsa de ostras. Finalmente, acompañaremos el plato con una mahonesa picante.
La receta de una chaufa de quinua (o quinoa) con pollo y verduras se puede definir como una receta fácil, rápida y muy sabrosa. Por tanto, repasa la lista de ingredientes, echa un vistazo a cómo preparar este sencillo y delicioso plato típico peruano y, sobre todo, disfrútalo.
Ingredientes (4 personas):
- 250 g. de quinoa
- 380 ml. de agua
- 1 pechuga de pollo
- Un pimiento rojo
- 2 zanahorias
- Un pulgar de jengibre
- 2 dientes de ajo
- 5 ajetes frescos
- 100 g. de brotes de soja
- Una guindilla
- Una cucharada de salsa de ostras
- Una cucharada de aceite de sésamo
- Una cucharada de azúcar moreno
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 1/4 de cucharadita de pimienta negra
- Una cucharadita de cinco especias chinas
- Una cucharadita de salsa picante
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
- 4 huevos
- Cebollino fresco (para espolvorear)
Para la mahonesa picante
- 4 cucharadas de mahonesa (ver receta)
- 1 cucharadita de salsa picante

Cómo se hace:
Preparación de la quinua.
Calentamos a fuego medio un cazo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y la quinoa bien lavada. Cuando esté caliente, vertemos el agua, removemos y esperamos a que hierva.
A continuación, bajamos a fuego suave, tapamos y dejamos cocinar durante 20 minutos.
Pasado ese tiempo, apagamos el fuego, destapamos, la desgranamos con un tenedor y la pasamos a un bol. Reservamos.
Preparación de la chaufa.
Calentamos a fuego alto un wok con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, incorporamos la pechuga de pollo cortada en daditos, salpimentamos y la cocinamos hasta que dore por todas partes.
Una vez dorada, retiramos la pechuga a un plato y reservamos.
Añadimos un poco más de aceite en el wok y bajamos a fuego medio. Cuando esté caliente, incorporamos los ajos y el jengibre rallados.
Cuando empiecen a dorarse, añadimos los ajetes frescos en rodajas finas y cocinamos durante un minuto.
A continuación, incorporamos el pimiento rojo y las zanahorias cortados ambos en daditos, salpimentamos y cocinamos durante 5 minutos.
Pasado ese tiempo, añadimos los brotes de soja y la guindilla, y cocinamos durante 2 minutos más.
Incorporamos el pollo y la quinoa, subimos el fuego y cocinamos hasta que la quinoa tueste un poco.
En ese momento, añadimos la salsa de ostras, el aceite de sésamo, el azúcar, la salsa de soja, la pimienta negra, las cinco especias chinas y la salsa picante, mezclamos y dejamos cocinar durante 2 minutos más.
Preparación de los huevos.
Calentamos a fuego medio-alto una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, cascamos un huevo y lo freímos hasta que la clara esté cuajada y la yema cruda.
En ese momento, lo retiramos a un plato. Repetimos el proceso con el resto de huevos.
Preparación de la mahonesa picante.
En un bol, mezclamos la mahonesa y la salsa picante, removemos y reservamos.
Finalmente, emplatamos la chaufa, colocamos un huevo encima, espolvoreamos con cebollino fresco picado y con la parte verde de los ajetes, y la acompañamos con unos crackers y con la mahonesa picante.

Trucos y consejos:
- La quinua se puede sustituir por arroz.
- Utiliza la carne que más te guste.
- La mahonesa picante es opcional.
- El azúcar moreno se puede sustituir por azúcar blanco.
- Los ajetes se pueden sustituir por dos cebolletas.
- Utiliza la salsa picante que más te guste: Sriracha (ver receta), salsa de chile rojo (ver receta) …
Si te ha gustado y quieres recibir en tu correo una newsletter semanal con las últimas recetas …